Una científica negra llena viales

Dihidropirimidina deshidrogenasa (DPD)

Una científica negra llena viales
células de color azul claro fusionadas entre sí

¿Qué es un biomarcador DPD?

Nuestros cuerpos tienen un gen que produce la enzima dihidropirimidina deshidrogenasa, que ayuda a descomponer ciertos medicamentos en el hígado.

Si hay una mutación en el gen, el cuerpo no producirá suficiente enzima dihidropirimidina deshidrogenasa. Esta afección se denomina Deficiencia de dihidropirimidina deshidrogenasa (DPD).

Tener DPD puede provocar que los medicamentos de quimioterapia basados ​​en fluorouracilo (que se usan comúnmente en el tratamiento del cáncer de colon) se acumulen en el cuerpo y provoquen reacciones gravemente tóxicas.

Nota: Se ha demostrado que las pruebas genéticas previas al tratamiento para la DPD pueden revelar la necesidad de reducir los tratamientos basados ​​en fluoropirimidinas (fluorouracilo [FU], capecitabina y otros análogos) para evitar posibles toxicidades letales.

Mujer latina sonriendo

¿Quién debería hacerse la prueba DPD?

Debido a que las mutaciones DPD ocurren en menos del 3% de la poblaciónPor lo general, no se requieren pruebas a menos que un paciente presente una reacción adversa durante el tratamiento con medicamentos de quimioterapia basados ​​en fluorouracilo. La FDA recomienda a los médicos que informen a los pacientes sobre la posibilidad de reacciones adversas graves y potencialmente mortales debido a la deficiencia de DPD. También deben hablar con los pacientes sobre si deben realizarse pruebas para determinar su riesgo al usar quimioterapia basada en fluoropirimidinas.

Mujer con bufanda azul claro

¿Cuáles son los síntomas de niveles bajos de DPD?

Si experimenta efectos secundarios como náuseas, vómitos o diarrea incontrolables, recuentos sanguíneos muy bajos, fiebre alta o debilidad extrema. Durante el tratamiento con fármacos de quimioterapia basados ​​en fluorouracilo, contacte a su médico inmediatamente.

Recursos principales