Riesgos y complicaciones de la cirugía del cáncer colorrectal

¿Cuáles son los riesgos?
Al igual que con cualquier cirugía, la cirugía colorrectal conlleva riesgos y posibles complicaciones, aunque son poco frecuentes. Asegúrese de preguntarle a su cirujano sobre estos riesgos antes de someterse al procedimiento.
Los riesgos incluyen:
- Infección
- Sangrado
- Coágulos de sangre en las piernas (TVP)
- Lesión en la vejiga u otros órganos.

Posibles complicaciones
Las complicaciones después de una cirugía de colon o recto son poco frecuentes. Entre ellas se incluyen las siguientes:
- Íleo: Es posible que el colon tarde en volver a funcionar. Esto puede deberse a la anestesia, a los analgésicos o a la propia cirugía. El íleo suele tratarse retrasando la ingesta de alimentos y bebidas hasta que se recupere la función normal.
- Fuga anastomótica: Puede producirse una fuga en el lugar donde el cirujano unió los extremos del colon. Los síntomas son dolor, fiebre y dureza abdominal. Por lo general, se requiere una cirugía adicional para corregir la fuga.
- Adherencias: En ocasiones, la cirugía abdominal puede generar tejido cicatricial entre los órganos y los tejidos abdominales. Cuando estas zonas se adhieren, puede haber dolor o hinchazón. En ocasiones, es necesario realizar otra cirugía para disolver las adherencias.
Hasta la próxima
Más recursos de cirugíaRecursos principales

Actualización de la ASCO 2025: Seis grandes estudios
La Reunión Anual de la ASCO de 2025 presentó varios estudios importantes que podrían cambiar la forma en que se trata el cáncer colorrectal, incluido un estudio fundamental para pacientes con BRAF V600E.

Encontrando esperanza y sanación con la Alianza
Descubra la esperanza y la sanación a través de la conmovedora experiencia de Angela y Marleigh Cummins tras la pérdida de Rodney por cáncer colorrectal. Descubra cómo su colaboración con la Alianza contra el Cáncer Colorrectal transformó el duelo en apoyo, creando conciencia y fomentando el apoyo comunitario para combatir el cáncer colorrectal.

La esperanza está en los detalles: cómo el biomarcador de Heather abrió nuevas vías de tratamiento
Después de un diagnóstico de cáncer colorrectal en etapa IV, la prueba de biomarcadores de Heather reveló una mutación crítica, lo que abrió la puerta a ensayos clínicos y a una nueva esperanza.