Opciones de tratamiento para el cáncer colorrectal: descripción general de los tratamientos

¿Cuáles son las opciones de tratamiento para el cáncer colorrectal?

El tratamiento del cáncer colorrectal depende de varios factores, entre ellos la ubicación del tumor, la salud general del paciente y el estadio del diagnóstico. Existen muchos tipos de tratamiento contra el cáncer, entre ellos la cirugía, la quimioterapia, la radioterapia, la terapia dirigida, la inmunoterapia, los ensayos clínicos y más. Considerar todos los tratamientos disponibles puede resultar abrumador y la mayoría de los pacientes tienen muchas preguntas.

Existen numerosos recursos de información sobre el tratamiento del cáncer, pero su mejor recurso es su médico, que conoce los detalles específicos de su diagnóstico. Es importante que hable con su médico sobre sus preguntas e inquietudes para que comprenda lo mejor posible su diagnóstico de cáncer. Usted y su médico deben trabajar juntos para determinar el plan de tratamiento más eficaz para usted. 

Tratamiento del cáncer de colon por estadio

  • Fase 0
    • La cirugía es a menudo el único tratamiento necesario.
  • Etapa I
    • La cirugía es a menudo el único tratamiento necesario. 
  • Etapa II
    • La cirugía 
    • A veces se recomienda quimioterapia si el cáncer: 
      • Es de alto grado (células muy anormales)
      • Ha dado positivo en la prueba del biomarcador MSI o MMR
      • Ha crecido hacia el tejido cercano o hacia los vasos sanguíneos o linfáticos.
      • Ha bloqueado (obstruido) el colon
      • Ha provocado una perforación (agujero) en la pared del colon.
  • Etapa III
    • La cirugía 
    • Quimioterapia
    • A veces se recomienda radioterapia para reducir el tamaño de un tumor antes de la cirugía.
  • Estadio IV (metastásico)
    • Generalmente la cirugía sólo se realiza si el tumor está bloqueando el intestino.
    • Quimioterapia
    • A veces se utiliza radioterapia para aliviar síntomas como dolor, sangrado u obstrucciones intestinales.
    • Terapia dirigida
    • Inmunoterapia
    • Terapia dirigida al hígado

Tratamiento del cáncer rectal por estadio

  • Etapa I
    • La cirugía es a menudo el único tratamiento necesario. 
  • Etapa II
    • La cirugía
    • Quimioterapia sólo si el cáncer está en etapa avanzada II
    • Radioterapia sólo si el cáncer está en etapa avanzada II
  • Etapa III
    • La cirugía
    • Quimioterapia
    • Radiacion
  • Estadio IV (metastásico)
    • La cirugía
    • Quimioterapia
    • Radiacion
    • Terapia dirigida
    • Inmunoterapia
    • Terapia dirigida al hígado

Mesa de tratamiento*

STAGECIRUGÍAQUIMIOTERAPIA / BIOLOGÍA / INMUNOTERAPIARADIACIÓNRADIOLOGÍA INTERVENCIONAL
Fase 0No No No
Fase 1NoNoNo
Fase 2

IIA, IIB o IIC sin factores de alto riesgo:

Observación O 

Ensayo clínico O

5-FU/LV o capecitabina

IIA, IIB o IIC con características de alto riesgo: 

Observación O

Ensayo clínico O

5-FU/LV o capecitabina

FOLFOX o CapeOx

Sí, para el cáncer de recto. Se puede administrar con 5-FU o Xeloda (Capecitabina)    No
Fase 3

FOLFOX (5-FU, leucovorina y oxaliplatino) O

CapeOx (capecitabina y oxaliplatino)

Algunos pacientes pueden recibir 5-FU con leucovorina o capecitabina sola según su edad y necesidades de salud.

Sí, para el cáncer de recto. Se puede administrar con 5-FU o Xeloda (Capecitabina)    No
Fase 4Sí, si el tumor es obstructivo o bloquea el intestino o si hay metástasis limitadas.

FOLFOX: leucovorina, 5-FU y oxaliplatino (Eloxatin) 

FOLFIRI: leucovorina, 5-FU e irinotecán (Camptosar) 

CAPEOX o CAPOX: capecitabina (Xeloda) y oxaliplatino 

FOLFOXIRI: leucovorina, 5-FU, oxaliplatino e irinotecán 

Una de las combinaciones anteriores más un fármaco que tenga como objetivo el VEGF (bevacizumab [Avastin], ziv-aflibercept [Zaltrap] o ramucirumab [Cyramza]) o un fármaco que tenga como objetivo el EGFR (cetuximab [Erbitux] o panitumumab [Vectibix]) 

5-FU y leucovorina, con o sin un fármaco específico 

Capecitabina, con o sin un fármaco dirigido 

Irinotecán, con o sin un fármaco dirigido 

Cetuximab solo 

Panitumumab solo 

Regorafenib (Stivarga) solo 

Trifluridina y tipiracilo (Lonsurf) solos o en combinación con bevacizumab (Avastin) 

Fruquintinib (FRUZAQLA)

Sí, para el cáncer de recto y en algunos otros casos.    Posiblemente. Las opciones podrían ser la ablación por radiofrecuencia (ARF), la radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) o la quimioembolización (terapia dirigida al hígado).           

*Los tratamientos enumerados son las opciones más comunes para los pacientes con cáncer colorrectal.

Opciones de tratamiento para el cáncer colorrectal metastásico

Las terapias complementarias para pacientes con cáncer colorrectal metastásico (mCRC) dependen de varios factores, entre ellos, el estadio del tumor, la presencia de características patológicas de alto riesgo, el estado de MSI, la edad del paciente y el estado funcional. Esta descarga, actualizada con el apoyo de Taiho Oncology, puede ayudarlo a comprender las opciones de tratamiento para un diagnóstico de cáncer colorrectal metastásico.

Recursos principales