Prevención de la deshidratación
La deshidratación es muy común, puede aparecer de repente y puede ser bastante aterradora. Conozca las causas y los síntomas más comunes y cómo evitar la deshidratación.
¿Qué es la deshidratación?
El término deshidratación significa una pérdida significativa de líquidos corporales. Los pacientes pueden desarrollar deshidratación debido a los tratamientos y a los efectos secundarios de los mismos. Los síntomas de deshidratación varían de leves a moderados o más graves, según la cantidad de líquido que se pierda y no se reponga. La deshidratación grave puede ser una afección potencialmente mortal.
¿Cuáles son las causas comunes de deshidratación en pacientes con cáncer?
Causas más comunes de deshidratación en pacientes con cáncer:
- Fiebre
- Vómitos
- Diarrea
- Micción frecuente
- Sudoración y sudores nocturnos
- Limitación de la alimentación y la bebida debido a náuseas, llagas en la boca, dificultad para tragar y problemas digestivos.
¿Cómo puedo prevenir la deshidratación?
Consejos útiles para prevenir la deshidratación:
- Beba agua o trocitos de hielo durante todo el día.
- Elija bebidas que contengan electrolitos (variedades de bebidas deportivas con bajo contenido de azúcar, como Gatorade o Powerade)
- Pruebe agua infusionada con frutas frescas para agregarle sabor y nutrientes: bayas, cítricos, etc.
- Aumente la ingesta de agua antes de tratamientos o procedimientos oncológicos.
- Aumente la ingesta de agua y líquidos si vive en un clima cálido o caluroso o antes o durante el ejercicio.
¿Cuáles son los síntomas de la deshidratación?
Algunos síntomas comunes de deshidratación incluyen:
- Sed extrema (pero no siempre, así que ten cuidado)
- Boca seca
- Piel seca y tirante
- Dolor de cabeza
- Micción menos frecuente
- Orina más oscura
- Irritabilidad
Si experimenta estos síntomas, busque atención médica inmediata:
- Mareos, aturdimiento, irritabilidad intensa o confusión.
- Latidos cardíacos rápidos, respiración acelerada o convulsiones.
- Presión arterial baja o presión arterial que baja rápidamente
- Falta de micción u orina de color amarillo muy oscuro/ámbar o marrón
Recetas de hidratación para ostomizados
La deshidratación puede ser un riesgo para los ostomizados, ya que la función principal del intestino grueso es absorber agua. Cuando hay deshidratación, esto puede causar problemas con los electrolitos y la función renal. Agregar soluciones de rehidratación oral a su dieta diaria puede reemplazar los electrolitos y líquidos necesarios.
Llame a la línea de ayuda
Nuestra línea de ayuda es gratuita. Conéctese con asesores certificados para pacientes y familiares que están listos para escucharlo y brindarle apoyo.
Recursos principales
Consejos de nutrición y estilo de vida para ayudar a prevenir el cáncer colorrectal
Cuando prestas atención a la nutrición, te aseguras de mantener niveles adecuados de vitaminas y nutrientes esenciales para ayudar a mantener tu cuerpo saludable.
Nuevo programa integral de salud y bienestar responde a las necesidades de los pacientes
El lanzamiento del programa de salud y bienestar integrales de la Alianza se produce después de que una encuesta realizada a principios de este año mostrara que los pacientes, sobrevivientes y cuidadores reciben información inconsistente sobre salud y bienestar integrales, si es que reciben alguna información. La encuesta también mostró que la mayoría de las personas que han participado en estas actividades han notado una diferencia positiva en su calidad de vida.
Cáncer de colon e hidratación: Cómo cuidarse y mantenerse saludable
Hay varias medidas que puedes tomar para comprobar tus niveles de hidratación y remediarlos si estás sufriendo los efectos de una falta de líquido.