Afroamericanos y cáncer colorrectal
Riesgo para los afroamericanos
El cáncer colorrectal (CCR) es el tercer cáncer más común en hombres y mujeres de raza negra. A los afroamericanos también se les diagnostica CCR y CCR de aparición temprana con más frecuencia que a los miembros de otras comunidades en los EE. UU. El cáncer colorrectal se puede prevenir mediante pruebas de detección y es tratable si se detecta a tiempo.
En general, los afroamericanos tienen mayor riesgo de padecer cáncer que otros grupos raciales o étnicos en los EE. UU.
Más de uno de cada tres será diagnosticado con cáncer en algún momento de su vida.
SÍNTOMAS COMUNES
El cáncer colorrectal se manifiesta inicialmente con pocos síntomas, o ninguno. Si los hay, pueden incluir:
Un cambio en los hábitos intestinales: estos incluyen diarrea, estreñimiento, un cambio en la consistencia de las heces o encontrar que sus heces son más estrechas de lo habitual.
Dolores de estómago persistentes: como los causados por calambres, gases, dolor, sensación de estar lleno o hinchado, o que el intestino no se vacía por completo.
Sangrado rectal: sangre (de color rojo brillante o muy oscura) en las heces.
Debilidad o fatiga: pueden sumarse a pérdida de peso inexplicable, náuseas o vómitos.
El cáncer colorrectal puede desarrollarse sin síntomas. Por eso es fundamental realizar pruebas de detección a tiempo. Obtenga más información en Obtener una copia.
ETAPAS DEL DIAGNÓSTICO
El cáncer colorrectal se puede vencer en un 90 % si se detecta a tiempo mediante pruebas de detección. Una vez que el cáncer se ha propagado, se vuelve mucho más difícil de tratar. Casi uno de cada cuatro casos de cáncer colorrectal en afroamericanos se diagnostica en etapas en las que es más difícil de tratar. Si tiene síntomas, hable con un proveedor médico de inmediato.
de EMPLEO
HAZTE EXAMINADO
El cáncer colorrectal se puede prevenir fácilmente mediante pruebas de detección. El cáncer de colon y el cáncer de recto también son muy tratables si se detectan a tiempo. Todos los afroamericanos deberían hacerse pruebas de detección a partir de los 45 años. Las pruebas de detección se pueden realizar en un entorno clínico o en el hogar. Hable con un médico sobre lo que es adecuado para usted. Obtenga más información en Obtener una copia.
HISTORIA FAMILIAR
La mayoría de las personas con cáncer colorrectal no tienen antecedentes familiares de la enfermedad, pero algunas familias tienen más cáncer de lo que esperaríamos, lo que sugiere un factor genético o hereditario. Tienes un mayor riesgo si un familiar directo (padre o hermano) o varios parientes tienen cáncer colorrectal o pólipos (crecimientos anormales en el colon o el recto). Habla con tu familia sobre sus antecedentes médicos para que puedas tomar el control de tu salud. Si tienes un mayor riesgo, habla con un médico sobre cómo y cuándo debes realizarte pruebas de detección.
VIVA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Además de las pruebas de detección, hay muchas cosas que puede hacer para llevar un estilo de vida saludable para el colon. Conozca sus factores de riesgo y sus antecedentes familiares. Lo más importante es escuchar a su cuerpo. Si siente que algo no está bien o cambia, tome el control y hable con su médico. Las afecciones preexistentes que aumentan el riesgo de cáncer colorrectal incluyen diabetes tipo 2, obesidad, síndromes hereditarios como el síndrome de Lynch y enfermedad inflamatoria intestinal.
Consejos para un colon más sano:
- Coma fibra (frutas y verduras)
- Beba mucha agua
- Consuma cereales integrales
- Beber leche baja en grasa o sin grasa
- Coma proteínas magras (pollo, pavo) en lugar de carnes procesadas (perritos calientes, fiambres)
- Reducir el exceso de azúcar y alimentos fritos.
- Limite el consumo de alcohol
- Mantener un peso saludable
- No fumes
- Haga ejercicio regularmente
- Controle los hábitos de baño para detectar cualquier cambio.
Recursos principales
Vea los videos de las sesiones de AllyCon 2024
Vea videos de dos sesiones generales importantes de AllyCon 2024, la conferencia de apoyo a pacientes de la Alianza, que tuvo lugar en Miami Beach en diciembre.
Las cinco cosas más importantes que debe saber sobre la elección de la sedación para su colonoscopia
Cuando se trata de la sedación para la colonoscopia, usted tiene una opción y estamos aquí para ayudarle a que esa decisión sea más fácil.
Recursos sobre el cáncer colorrectal para aprender y compartir
Ya sea que esté personalmente afectado por el cáncer colorrectal (CCR), que apoye a un ser querido o que se dedique a educar y empoderar a otros, estos recursos descargables e imprimibles pueden ayudar.