
Antes de su cirugía

Es importante analizar las opciones quirúrgicas, junto con los detalles sobre la preparación y la recuperación de la cirugía, con el cirujano, el médico y el equipo médico. Algunas de las opciones quirúrgicas dependerán de cuánto se haya propagado el cáncer en el cuerpo. El hecho de que se realice una cirugía mínimamente invasiva o una cirugía abierta generalmente no cambiará el tamaño del área del colon o del recto que el cirujano necesita extirpar.
La preparación para la cirugía es similar a la preparación antes de la colonoscopia porque el colon debe estar limpio y vacío.
Medicamentos
Los pacientes deben hablar con su equipo médico sobre los medicamentos habituales y cualquier cambio que se produzca en la preparación para la cirugía. Por ejemplo, los medicamentos anticoagulantes deben dejar de tomarse antes de la cirugía porque pueden aumentar el sangrado durante el procedimiento. La aspirina y los productos que contengan aspirina deben evitarse dos semanas antes de la cirugía. Se deben evitar todos los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (como Advil, Motrin, Nuprin, etc.).
Ansiedad
Es normal sentirse ansioso antes de una cirugía. Cada persona experimenta la ansiedad de manera diferente. Algunos de los síntomas más comunes incluyen palpitaciones, ritmo cardíaco irregular, dificultad para respirar, náuseas y problemas para dormir. Las personas también enfrentan su ansiedad de diferentes maneras. La mayoría de los hospitales cuentan con personal especializado, como consejeros, trabajadores sociales y voluntarios, que pueden ofrecer apoyo. La Alianza también ofrece asesores de apoyo para pacientes y familiares, a los que se puede contactar aquí.
Fumar
Fumar puede complicar y retrasar su recuperación. Es mejor dejar de fumar o utilizar alternativas a la nicotina tan pronto como programe la cirugía.
Recursos principales

Actualización de la ASCO 2025: Seis grandes estudios
La Reunión Anual de la ASCO de 2025 presentó varios estudios importantes que podrían cambiar la forma en que se trata el cáncer colorrectal, incluido un estudio fundamental para pacientes con BRAF V600E.

NIH: La inmunoterapia combinada redujo los cánceres gastrointestinales
Un nuevo tipo de terapia con linfocitos infiltrantes de tumores (TIL) mejoró la efectividad del tratamiento en pacientes con cánceres gastrointestinales metastásicos.

Lexie Haglund: Cómo superar el cáncer colorrectal en etapa IV
Descubra cómo el conocimiento de su biomarcador G12C guió el tratamiento del cáncer colorrectal en etapa IV de Lexie (desde un diagnóstico de shock hasta la cirugía HIPEC) y por qué son importantes la detección, la investigación y la autodefensa.