Un pólipo colorrectal que se extirpa mediante el lazo de un colonoscopio.
Blog

¿Qué son los pólipos y pueden provocar cáncer colorrectal?

Un pólipo colorrectal que se extirpa mediante el lazo de un colonoscopio.

Pólipos Son crecimientos que pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo, como la nariz, el colon, el útero y el estómago. La mayoría de los pólipos que se encuentran en el cuerpo son inofensivos. Sin embargo, algunos pólipos pueden ser peligrosos y pueden provocar ciertos tipos de cáncer, incluido el cáncer colorrectal. Es importante conocer los signos de advertencia de los pólipos, cómo buscar pruebas y tratamiento, los factores de riesgo aumentados y qué papel desempeñan en el desarrollo del cáncer colorrectal. 

Comprender el sistema digestivo

El cáncer colorrectal es una enfermedad del sistema digestivo y se desarrolla principalmente como resultado del crecimiento de pólipos dañinos. El sistema digestivo es un grupo de órganos que trabajan juntos para ayudar a nuestro cuerpo a digerir y procesar los alimentos. Después de masticar y tragar los alimentos, estos pasan al esófago y al estómago, donde los ácidos y las enzimas del estómago los descomponen.

Desde allí, pasan al intestino delgado, donde la mayoría de los nutrientes se absorben en el torrente sanguíneo. Los desechos restantes viajan al intestino grueso, también conocido como colon, donde se absorbe el agua y los desechos se transforman en heces. 

Estos desechos luego salen del cuerpo durante la evacuación intestinal. Sin nuestro sistema digestivo, nuestro cuerpo no podría obtener los nutrientes que necesita para mantenerse saludable. 

Señales de advertencia y síntomas de los pólipos colorrectales

El desarrollo de pólipos en el colon o el recto puede impedir que el sistema digestivo haga su trabajo. Según el tamaño y la ubicación del pólipo, puede obstruir el flujo normal de las heces, lo que provoca anemia, estreñimiento, diarrea, sangrado o dolor abdominal. 

Si un pólipo es canceroso, puede convertirse en un tumor e invadir el tejido circundante, lo que puede provocar cáncer colorrectal metastásico. Si experimenta algún cambio en sus hábitos intestinales o molestias digestivas persistentes, debe consultar a su médico de atención primaria de inmediato. 

La mayoría de las personas no presentan signos ni síntomas de pólipos. Por lo tanto, todos deben recibir los exámenes de detección recomendados a tiempo. La Alianza contra el cáncer colorrectal Cuestionario de detección Es una forma fácil y rápida de determinar sus recomendaciones de detección únicas. 

Pruebas para detectar pólipos colorrectales

La buena noticia es que hay muchas maneras de hacerse pruebas para detectar pólipos en el colon y el recto, en caso de que usted o su proveedor de atención médica tengan alguna inquietud. 

Colonoscopia

A colonoscopia es la forma más eficaz de detectar pólipos colorrectales. Después de recibir anestesia (un medicamento que ayuda a que el cuerpo se duerma de forma segura), un médico utilizará un tubo flexible con una cámara para examinar todo el colon y el recto. Si se encuentran pólipos, se pueden extirpar durante el procedimiento y enviarlos a un laboratorio para realizar más pruebas.

Sigmoidoscopia flexible 

La sigmoidoscopia flexible es un procedimiento similar a la colonoscopia, aunque solo examina la parte inferior del colon y el recto. Si se encuentran pólipos, será necesario realizar una colonoscopia para extirparlos y analizarlos. 

Colonoscopia virtual

Una colonoscopia virtual utiliza una tomografía computarizada para crear una imagen detallada del colon y el recto. Si bien puede detectar la mayoría de los pólipos, no puede eliminarlos. Por lo tanto, sería necesaria una colonoscopia. 

Prueba de sangre en heces

Un análisis de sangre fecal permite detectar la presencia de sangre en las heces. Si se encuentra, podría indicar pólipos y sería necesario realizar más pruebas. Las pruebas de seguimiento en caso de resultados positivos en heces ahora están cubiertas por el seguro. 

Prueba de ADN en heces

La prueba de ADN en heces busca cambios en el ADN que podrían indicar la presencia de pólipos o cáncer. La buena noticia es que ahora se exige que el seguro cubra los gastos de seguimiento de una prueba de heces positiva. 

Existen muchas opciones diferentes para detectar la presencia de pólipos. Cuanto antes los detecte, mejor será el resultado. Tenga en cuenta que la mayoría de los pólipos no son cancerosos, pero algunos son precancerosos. Si los analiza y los extirpa, puede evitar contraer cáncer colorrectal en el futuro. 

Tratamiento de los pólipos colorrectales

Si se detecta cáncer, es posible que se recomiende una cirugía para extirpar las partes del colon o del recto que se hayan visto afectadas. El tratamiento también puede incluir radioterapia o quimioterapia. Su proveedor de atención médica trabajará con usted para encontrar la mejor solución. 

La Alianza contra el Cáncer Colorrectal Navegadores de apoyo para pacientes y familiares Brindar asistencia y apoyo gratuitos a cualquier persona que enfrente un diagnóstico de cáncer colorrectal. 

Factores de riesgo aumentados para los pólipos colorrectales

Entre 15-40% de los adultos desarrollarán pólipos en el colon, según los Institutos Nacionales de Salud. No está claro por qué algunas personas desarrollan pólipos colorrectales mientras que otras no. Sin embargo, ciertos factores se han asociado con un aumento riesgos de desarrollar pólipos colorrectales, incluidos:

  • Edad: los pólipos son más comunes en personas mayores de 50 años.
  • A historia familiar de pólipos o cáncer colorrectal
  • Una historia personal de enfermedad inflamatoria del intestino (no debe confundirse con el síndrome inflamatorio intestinal, que no supone un mayor riesgo de pólipos o cánceres)
  • No hacer suficiente ejercicio
  • No comer una dieta equilibrada
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Fumar

Para disminuir los factores de riesgo de desarrollar pólipos y cáncer colorrectal, es importante llevar un estilo de vida saludable, hablar con su proveedor médico sobre cualquier cambio o inquietud en su salud digestiva y realizarse exámenes de detección. 

Cómo los pólipos se convierten en cáncer colorrectal

La mayoría de los casos de CCR se desarrollan a partir de pólipos adenomatosos, que son crecimientos anormales que pueden volverse cancerosos si no se tratan. El mecanismo exacto por el cual los pólipos se convierten en CCR no se comprende por completo, pero se cree que implica una serie de cambios, o mutaciones, en las células que forman el pólipo. 

Estas mutaciones pueden provocar que las células crezcan y se dividan sin control, lo que lleva a la formación de un tumor. Los factores de riesgo como la edad, los antecedentes familiares y la etnia pueden aumentar la probabilidad de desarrollar pólipos y cáncer colorrectal. 

Si no se tratan, los pólipos pueden seguir creciendo y convertirse en tumores cancerosos, que pueden propagarse a otras partes del cuerpo. La clave para prevenir el cáncer colorrectal es detectar y extirpar los pólipos de forma temprana, antes de que tengan la posibilidad de volverse cancerosos. Además, adoptar un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol puede reducir el riesgo de desarrollar pólipos y cáncer colorrectal. 

Hazte una prueba

Debido a que los pólipos pueden potencialmente provocar cáncer colorrectal, es importante realizar controles regulares. proyección Las personas con un riesgo promedio de cáncer colorrectal deben comenzar a hacerse pruebas de detección de rutina a los 18 años. 45Las personas con antecedentes familiares de cáncer colorrectal y otros factores de riesgo pueden necesitar comenzar a hacerse pruebas de detección a edades más tempranas. Un médico puede ayudarle a determinar cuándo comenzar. 

Si bien el cáncer colorrectal es el cuarto cáncer más comúnmente diagnosticado en los Estados Unidos, es altamente prevenible y tratable. Los pólipos son crecimientos que pueden desarrollarse en el cuerpo, incluidos el colon y el recto. Si bien algunos pólipos provocan cáncer, la mayoría de los pólipos son inofensivos. Aun así, los exámenes de detección regulares y los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal en nuestra vida.

 

 

Recursos principales