Estudiantes se manifiestan para generar conciencia luego de que uno de ellos perdió a su mamá y a su papá
Blog

Estudiantes se manifiestan para generar conciencia luego de que uno de ellos perdiera a su mamá y a su papá

Estudiantes se manifiestan para generar conciencia luego de que uno de ellos perdió a su mamá y a su papá

Cuando Austin Geary mira a través de la protección de su casco de fútbol americano de la escuela secundaria hacia las gradas, ve a amigos, familiares y maestros. Sus ovaciones son fuertes para el corredor destacado, pero faltan dos voces notablemente. 

Austin perdió a su padre, el maestro local y entrenador de fútbol Chad Geary, por cáncer colorrectal en 2015. La misma enfermedad se llevó a su madre y maestra de ciencias local, Heidi May, en agosto pasado. 

“Mi padre luchó contra la enfermedad durante cuatro años”, dice Austin. “La venció varias veces y la enfermedad volvió a empeorar cada vez más. Mi madre la tuvo durante tres o cuatro años. Ella también la venció, pero la enfermedad volvió a aparecer… es una enfermedad terrible”.

Increíblemente, Austin, que este otoño cursará su último año en el distrito escolar Roanoke Rapids Graded School District de Carolina del Norte, dice que le va bien. Y con la ayuda de sus amigos y el apoyo del distrito escolar, Austin está tomando medidas para ayudar a prevenir el cáncer colorrectal en su comunidad.

“La gente tiene que ser más consciente del cáncer colorrectal y tomárselo más en serio”, afirma Austin. “Sólo quiero que la gente tome mi historia como ejemplo, que no dude de sí misma y que se haga la prueba”.

El cáncer colorrectal es el cuarto cáncer más común y el segundo más mortal en los Estados Unidos, pero es altamente prevenible con detección de rutina a partir de los 45 años para personas con riesgo promedio. 
 

Un proyecto para la prevención 

Dos de los compañeros de clase y amigos más cercanos de Austin, Mary Brown y Robert Keyes, también son atletas, y ambos tienen familiares diagnosticados con cáncer colorrectal: el abuelo de Mary y la madre de Robert. 

“Decidimos que todos hemos tenido a un ser querido luchando contra esta enfermedad y que podríamos crear más conciencia en nuestra comunidad”, dice Austin. “Creo que todo el mundo piensa que a ellos no les sucedería”.

Como miembros del programa DECA del distrito escolar (un programa nacional sin fines de lucro que permite a los estudiantes de secundaria y universitarios practicar habilidades clave de liderazgo), el trío planeó una campaña de servicio público para generar conciencia sobre el cáncer colorrectal y recaudar fondos para la Colorectal Cancer Alliance. 

“Conocía a Austin y a su familia desde hacía mucho tiempo”, dice Mary. “Conocí mejor a la madre de Austin cuando era mi maestra. Era muy comprensiva y atenta con sus alumnos, y fue, sin duda, una de mis maestras favoritas”.

El padre de Austin entrenó a Robert en fútbol cuando era joven. 

“Su madre también fue profesora de ciencias en mi primer año”, dice Robert. “Eran personas muy cariñosas y atentas, e hicieron mucho por nuestra comunidad. Cada vez que iba a la casa de Austin, siempre se ofrecían a cocinarme la cena”. 

Cuando se les diagnosticó la enfermedad a estos queridos miembros de la comunidad, la familia de la escuela los abrazó. Las camisetas de Chad decían “Team Geary” y las camisetas de Heidi, “Heidi Strong”. La noticia de los diagnósticos se extendió por toda la comunidad de 17,000 habitantes.

Y cuando Austin, Mary y Robert decidieron enfrentar el cáncer colorrectal a través de una serie de eventos, el apoyo de la comunidad aumentó. 


Manifestación por la concienciación

El fútbol es un evento muy importante en Roanoke Rapids. Encontrarás a muchos residentes bajo las luces del viernes por la noche. Austin y Robert, como jugadores de fútbol, ​​y Mary, como animadora, planearon un partido de fútbol "azul" el pasado mes de septiembre para crear conciencia, solo un mes después de la muerte de Heidi. 

“Hicimos camisetas que se podían conseguir en la puerta y todas eran azules, y si no querías una, podías usar tu propia ropa azul, lazos azules, calcetines azules”, dijo Austin. “Incluso le dijimos al equipo visitante que era un equipo azul y se vistieron de azul”.

Los estudiantes también redactaron mensajes de concientización para que el locutor de campo los leyera a la gente en las tribunas y a los oyentes de radio en sus casas. Crearon publicaciones en las redes sociales que recibieron miles de "me gusta" y cientos de veces fueron compartidas. Y también les dieron a los fanáticos la oportunidad de comprar boletos para una rifa 50/50, en beneficio de la Alianza. 

Al partido asistieron unas 2,000 personas. 

“Sinceramente, fue una locura ver cuánto participó todo el mundo en el evento”, dice Austin.

Pero los estudiantes no habían terminado. 

También decidieron recaudar fondos mediante un concurso entre los profesores de la escuela. El personal participante tenía una semana para recaudar la mayor cantidad de dinero posible y a los tres peores ingresos les arrojarían agua helada encima.

Al final, el personal recaudó casi $800 entre 10 profesores, lo que elevó la recaudación total de los estudiantes a casi $2,000. 

Sin embargo, tres miembros del personal no recaudaron lo suficiente y terminaron empapados en el patio de la escuela durante la hora del almuerzo. 

“Fue muy divertido”, dijo Austin. “Eran nuestro director y dos de nuestros consejeros académicos, algo que le cae bien a mucha gente de la escuela. Se sintieron avergonzados y todos los demás los vieron, pero todos se divirtieron mucho”.

Los estudiantes presentarán su proyecto de concientización en una competencia DECA a nivel local y luego, con suerte, a nivel estatal el próximo año escolar. 

“Planeamos hacer más en el proyecto, recaudar dinero y crear conciencia, hasta entonces”, dijo Austin. 

El estigma que suele asociarse al cáncer colorrectal no parece penetrar en la mente de los estudiantes. De hecho, están orgullosos de su trabajo.

“No me da vergüenza hablar de un tema como este”, dijo Mary. “Es algo real, le sucede a mucha gente y se debería hablar de ello”. 

Obtenga información sobre qué opciones de detección de cáncer colorrectal son mejores para usted según sus factores de riesgo personales en cuestionario.getscreened.org.

 

Recursos principales