¿Por qué deberías decirle a tu médico si estás usando marihuana medicinal?
Blog

¿Debes decirle a tu médico si estás consumiendo marihuana?

¿Por qué deberías decirle a tu médico si estás usando marihuana medicinal?

Informarle a su médico que está usando marihuana con fines terapéuticos no es solo una muestra de cortesía, sino un acto que puede salvarle la vida. La marihuana interfiere en el metabolismo de muchos medicamentos, incluidos algunos quimioterapéuticos, y puede afectar la eficacia de estos.

¿Cuáles son los beneficios de decirle a su médico si está tomando marihuana medicinal?

  1. Su médico puede elaborar con mayor precisión un plan de tratamiento específico para usted.

  2. Su médico puede evaluar si es seguro tomar marihuana medicinal junto con otras recetas que pueda estar tomando.

Es una calle de doble sentido: dígaselo a su médico para obtener total transparencia.

Aunque el uso médico del cannabis (la planta) es legal en varios estados y en el Distrito de Columbia, sigue siendo ilegal que los médicos lo receten. Eso significa que, legalmente hablando, su médico no puede recetarle cannabis. En cambio, puede emitir un aval, atestación o certificación de la posible eficacia de la marihuana medicinal para tratar su afección particular (Cannabis and Cannabinoid Research, Volumen 1.1 2016 pág. 42).

Sin embargo, no todos los médicos se sentirán cómodos con la firma de un certificado. En muchos estados, hay ciertos médicos disponibles para revisar su caso individual para obtener una tarjeta de marihuana medicinal. Para solicitar una tarjeta, se requiere la certificación de un médico. Cada estado cobrará una tarifa diferente por la tarjeta. Puede encontrar información sobre los límites legales y los requisitos estatales aquí(Asegúrese de desplazarse hacia abajo en la página para obtener información completa).

También debemos analizar la actitud de “no preguntes, no digas” de algunos médicos con respecto a la marihuana medicinal. El hecho de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) haya aprobado opciones médicas disponibles y que casi la mitad de los estados hayan legalizado la marihuana medicinal no ayuda a los pacientes a explorar con confianza sus opciones de medicina complementaria o integrada. Es mejor contar con un proveedor que se sienta cómodo e informado, porque puede haber una interacción con otras opciones de tratamiento que esté buscando.

El impacto de la marihuana medicinal en su tratamiento

Independientemente de si la marihuana es legal o no en su estado, es importante que le diga a su médico si consume marihuana y cómo la consume, ya sea con fines recreativos o medicinales, y la frecuencia de su consumo. Como mencionamos antes, la marihuana interfiere con el metabolismo de muchos medicamentos, incluidos los agentes quimioterapéuticos y los suplementos herbales. La marihuana se metaboliza en el hígado, al igual que muchos agentes quimioterapéuticos.

¿Debería tomar marihuana medicinal en lugar de o junto con la terapia convencional?

Si está utilizando cannabis en lugar de una terapia convencional, definitivamente debe informar a su médico. Hasta el momento, no hay evidencia que sugiera que deba usarse como tratamiento en sí mismo. Solo hay un pequeño período en el que el tratamiento es más efectivo, por lo que el tiempo que se pasa intentando usar cannabis como una “cura” puede hacer que el cáncer progrese a una etapa en la que sea más difícil de tratar.

Es importante señalar que muchas personas que actualmente afirman haberse curado con cannabis o aceite de hachís han estado recibiendo terapia estándar al mismo tiempo (Lancet Oncology, volumen 16, octubre de 2015). El Dr. Donald Abrams de la Universidad de California en San Francisco dijo: “Sin embargo, lo que realmente me molesta más es cuando veo a un paciente con una neoplasia maligna potencialmente curable que está usando aceite de cannabis en lugar de una terapia convencional. En algunas situaciones, la ventana de oportunidad para una posible cura puede cerrarse cuando el cáncer progresa con cannabis únicamente”.

Por lo tanto, informe a su médico si está tomando marihuana medicinal para que pueda atenderlo mejor.

Si usted o un ser querido está considerando la marihuana medicinal, investigue, consulte las referencias que le proporcionamos, hable con otras personas y hable con su médico. Para obtener información detallada o respuestas a otras preguntas sobre la marihuana medicinal, vea el video Seminario web Lo que necesita saber sobre la marihuana medicinal y el CCR.

La Colorectal Cancer Alliance no respalda ni recomienda ningún tratamiento específico ni método de detección para el cáncer colorrectal; más bien, servimos como una fuente de información médica científicamente precisa para ayudar a empoderar a los pacientes y a sus cuidadores para que tomen decisiones informadas en consulta con sus profesionales de la salud.

No olvides el Alianza de cáncer colorrectal Sirve como fuente de información sobre la salud del colon. Si tiene preguntas adicionales sobre la detección del cáncer de colon o necesita ayuda, comuníquese con nuestra línea de ayuda gratuita al (877) 422-2030. Estamos aquí para ayudar.

Recursos principales