Rosonja Seay: Contando la historia de su hija, creyendo en el cambio
Blog

Rosonja Seay: Contando la historia de su hija, creyendo en el cambio

Rosonja Seay: Contando la historia de su hija, creyendo en el cambio

Cuenta de Instagram de Shundra Seay Massey, Diario de mamá marrón, irradiaba positividad. Su estilo brillante, su adorable hijo y su cariñoso esposo ocuparon el centro de atención en sus fotos. En los epígrafes, compartía desinteresadamente experiencias con otras personas para que pudieran aprender sobre nutrición, crianza de los hijos o cuidado de plantas.

El 23 de agosto de 2021, Shundra publicó por última vez: “A los 29 años, nunca hubiera pensado que me diagnosticarían cáncer de colon”, escribió.

Hoy, su cuenta de Instagram sigue activa, con actualizaciones constantes de su madre, Rosonja Seay, quien aboga por la concienciación sobre el cáncer colorrectal junto a fotografías de su hija. “Espero que los adultos jóvenes se hagan las pruebas de detección, para que su familia no sufra nuestro dolor”, escribe en una publicación.

Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, los casos de cáncer colorrectal de aparición temprana, que afecta a pacientes menores de 50 años, están aumentando un 1.5% cada año. Rosonja no puede quedarse de brazos cruzados ante esta tendencia mortal. 

“Las cifras están aumentando entre los jóvenes, que se quedan de brazos cruzados sin hacer nada”, afirma. “Es tan injusto que casi parece criminal”.

Un diagnóstico tardío y más

A los pacientes con cáncer colorrectal de aparición temprana a menudo se les diagnostica un cáncer más avanzado, que es más difícil de tratar. La Alianza ha encontrado que los pacientes más jóvenes, especialmente las mujeres, tienen más probabilidades de que sus médicos desestimen sus preocupaciones. 

Según Rosonja, esa fue la experiencia de Shundra: una experiencia que comenzó con un dolor de espalda que no fue investigado, incluso cuando los análisis de sangre arrojaron resultados anormales, y que terminó con un diagnóstico devastador de cáncer de colon que le quitaría la vida a su hija casi tres meses después. 

“No soy médico y no lo sé todo”, dice Rosonja, “pero en mi opinión, cuando miro la cronología, todo se movió muy lentamente”.

Se movió, dice Rosonja, así:

Junio: Shundra comenzó a ver a un quiropráctico por dolor de espalda. 
Julio 28: Shundra visita atención de urgencia por dolor de estómago.
Julio 30: Acude al médico por un dolor de estómago. Los análisis de sangre arrojan resultados anormales, pero no se realiza ningún examen para determinar la causa. 
Julio 30: Shundra acude a urgencias con un dolor de espalda insoportable. Una tomografía computarizada muestra lesiones en el hígado. 
Agosto 5: Un oncólogo confirma que las lesiones son cáncer y programa una colonoscopia. Tenía ictericia, pero al médico no le preocupó.
Agosto 9: La colonoscopia encuentra una masa en el colon de Shundra. 
Agosto 23: Shundra comienza la quimioterapia y termina una ronda antes de que se interrumpa el tratamiento debido a los resultados de laboratorio. Nunca regresa para recibir más tratamiento contra el cáncer debido a la bilirrubina elevada. 
Agosto 31: Hospitalizado por complicaciones de la quimioterapia.

Después de eso, la salud de Shundra se deterioró rápidamente. En varias ocasiones estuvo hospitalizada, le colocaron un drenaje hepático y sufrió complicaciones. Más tarde aparecieron problemas renales. 

“Luchó por vivir durante casi tres meses y, desgraciadamente, falleció el 25 de octubre a los 29 años”, cuenta Rosonja. “Su hijo tenía tan solo 22 meses”.

Las disparidades afectan a la comunidad negra

Es imposible saber si el fracaso del tratamiento de Shundra fue resultado del racismo, de la parcialidad del médico o de otra mala praxis. Es posible que simplemente fuera víctima de una desgracia trágica, como cada una de las 50,000 personas que mueren de cáncer colorrectal cada año en Estados Unidos.

Pero hay datos que muestran que los afroamericanos tienen peores resultados en el tratamiento que los blancos no hispanos. Los afroamericanos tienen un 20% más de probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal y un 35% más de probabilidades de morir a causa de esta enfermedad. 

Las razones que se esconden tras estas disparidades son numerosas e incluyen características tumorales y comorbilidades, pero también retrasos en el tratamiento, incluso cuando los pacientes tienen antecedentes socioeconómicos similares. 

“Es natural que la gente quiera decir que fue COVID, pero siento que su médico no estuvo a cargo de la atención médica en absoluto”, dice Rosonja. “¿Habría sido diferente si hubiera sido un hombre blanco, asiático o hispano? No lo sé”.

La Alianza ha hecho de la mejora de la equidad sanitaria para todos un principio organizativo. Estamos comprometidos a derribar las barreras a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento. Iniciativas recientes Los avances en la detección en las comunidades negras han permitido que miles de personas más se sometan a la prueba. 

Pero hay más por hacer, y Rosonja se ha convertido en una aliada feroz en la misión. 

Perdido, pero no en vano

Después de la muerte de Shundra, Rosonja comenzó a investigar el cáncer colorrectal con seriedad. Se enteró de la creciente tasa de CCR de aparición temprana. métodos de detección, y el peligro de cáncer colorrectal hereditario.

A la propia Rosonja le extirparon un pólipo peligroso cuando cumplió 50 años, hace seis años.

“Nadie me dijo nunca que mis hijos corrían mayor riesgo”, afirma.

Estos son algunos de los datos que inspiran los mensajes de Rosonja en Instagram, que llegan a miles de seguidores que adoran a su hija. 

“Necesitamos poner fin a esta enfermedad porque está afectando a las familias”, afirma. “Sé que la muerte de mi hija no puede ser en vano. Ella no vivió para contarlo, así que yo tengo que contarlo”.

La vida de los miembros de la familia de Shundra cambió de la noche a la mañana. Su hijo y su esposo viven ahora sin ella. Su madre contiene las lágrimas mientras emprende un valiente camino hacia el cambio.

“Creo, espero y lucho”, dice Rosonja. 

 

Recursos principales