Pautas sanitarias: ¿Qué son y por qué son importantes?
A principios de 2018, la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés) redujo la edad recomendada para comenzar a hacerse pruebas de detección del cáncer colorrectal de 50 a 45 años. La noticia llegó a los titulares de los periódicos y puede haber provocado la pregunta: ¿Qué es la ACS y por qué son importantes estas recomendaciones? Son preguntas importantes que se deben plantear. Como consumidores de atención médica, se les recomienda que conozcan sus opciones y se empoderen con información actualizada y equilibrada.
Las pautas de atención médica como las que ofrece la ACS se basan en evidencia clínica. El proceso de desarrollo y actualización de las mismas implica una revisión rigurosa de estudios médicos publicados, y su objetivo es orientar a los proveedores de atención médica y a los pacientes en la toma de decisiones en materia de atención médica. La ACS se creó por primera vez en 1913 para concienciar al público sobre el cáncer y lograr avances en la lucha contra la enfermedad. La organización ofrece recomendaciones para la detección del cáncer por edad para garantizar que detectemos el cáncer en sus primeras etapas.
Otra organización que elabora directrices es el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (United States Preventive Services Task Force, USPSTF). Creado en 1984, el Grupo de Trabajo está compuesto por un panel independiente y voluntario de 16 expertos nacionales en medicina preventiva. Después de revisar toda la evidencia científica y médica relevante, el Grupo de Trabajo asigna a cada recomendación de servicio preventivo una calificación basada en su balance de beneficios y daños. El USPSTF actualizó por última vez sus directrices de detección del cáncer colorrectal en 2016 y calificó como equivalentes varias opciones de detección del cáncer colorrectal disponibles. Esta decisión pone de relieve el hecho de que, para la detección del cáncer colorrectal, el USPSTF considera que “la mejor prueba es la que se realiza”.
La National Comprehensive Cancer Network (NCCN), fundada en 1995, es una alianza sin fines de lucro de 27 centros oncológicos diferentes en los Estados Unidos; la mayoría de ellos están designados por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) como centros oncológicos integrales. Además de ofrecer recomendaciones para la detección del cáncer, la NCCN desarrolla pautas para el tratamiento de los cánceres.
El NCI, que depende de los Institutos Nacionales de Salud, no emite sus propias recomendaciones para la detección del cáncer, sino que sigue las pautas emitidas por el USPSTF. Sin embargo, el NCI administra un sitio web completo que detalla la epidemiología de la enfermedad, así como las diferentes opciones de tratamiento por etapa en dos formatos: uno para la gente común y otro para los profesionales de la salud. De manera similar, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) citan las recomendaciones del USPSTF para la detección del cáncer colorrectal.
Si está interesado en obtener más información sobre estas organizaciones de atención médica y las pautas que ofrecen, puede encontrar más información en línea o siempre puede preguntarle a su proveedor de atención médica. Asegúrese de fortalecerse conociendo sus opciones en lo que respecta a todos los aspectos de su salud, no solo a la detección del cáncer colorrectal.
Recursos principales
Vea los videos de las sesiones de AllyCon 2024
Vea videos de dos sesiones generales importantes de AllyCon 2024, la conferencia de apoyo a pacientes de la Alianza, que tuvo lugar en Miami Beach en diciembre.
Envía tarjetas de Año Nuevo para crear conciencia
¡Comparte mensajes inspiradores con un toque de concientización enviando estas tarjetas de Feliz Año Nuevo a tus amigos y familiares!
Alianza apoya legislación para detección temprana de múltiples cánceres
Conozca cómo la Alianza del Cáncer Colorrectal está abogando por la aprobación de la Ley de Detección Temprana de Múltiples Cánceres Nancy Gardner Sewell (HR 2407), un proyecto de ley bipartidista que garantiza la cobertura inmediata de Medicare para pruebas de detección de cáncer que salvan vidas una vez aprobadas por la FDA.