Blog

Cada día importa: diagnósticos durante la COVID-19

Jason Zachary trabaja en un importante bufete de abogados y se dedica al derecho corporativo. Día tras día, asesora a juntas directivas y ejecutivos sobre una variedad de asuntos legales complejos. 

"Es fácil enorgullecerse y dejarse llevar por eso", dijo Jason, lo que ayuda a explicar por qué no había prestado más atención a su malestar abdominal constante. Como la mayoría de las personas, Jason atribuyó los problemas a su dieta, por lo que exploró cambios en su dieta, incluida la incorporación de probióticos. 

Pero el malestar continuó, preocupando a su esposa.

“Ella me había estado insistiendo durante un par de meses para que me hiciera un chequeo”, dijo Jason. Cuando llegó la COVID-19 y Jason comenzó a trabajar desde casa, su esposa notó que iba al baño con más frecuencia. Con su apoyo y el ritmo más lento del trabajo desde casa, Jason se puso en contacto con un gastroenterólogo para un chequeo virtual. 

Sin embargo, las clínicas de todo el país se enfrentaban a reducciones de personal para promover la seguridad durante la pandemia. Aproximadamente un mes después, Jason, de 48 años, finalmente se hizo una colonoscopia, la primera que se le realizaba en el centro que había elegido desde que comenzó la pandemia, dijo. 

A pesar de no tener antecedentes familiares de cáncer colorrectal (y una línea de parientes longevos, incluida su abuela paterna que cumplirá 100 años en dos semanas), los médicos detectaron lo que se determinó que era cáncer de colon metastásico en etapa IV.  

“Mi historial médico incluye un esguince de tobillo en la escuela secundaria”, dijo Jason. “Intento llevar un estilo de vida bastante saludable. Todavía corro todos los días, juego al golf, esquío, hago ciclismo de montaña y senderismo. No tomaba ningún medicamento aparte de Claritin-D, así que lo último que esperaba escuchar era que tenía cáncer”.

“Ahora que sabes que es cáncer, te das cuenta de que cada día marca la diferencia porque sabes que los cánceres tienden a propagarse rápidamente”, dijo. “Cada día importa, especialmente cuando sabes que se ha propagado”.

Como abogado, Jason naturalmente profundizó en los detalles de su enfermedad, pero equilibra las estadísticas y los detalles biológicos con una astuta comprensión de que cada persona con cáncer es diferente.

“A medida que aprendes más sobre el cáncer y comienzas a investigar sobre la etapa IV, especialmente sus bajas tasas de supervivencia, se convierte en una delgada línea entre obtener la información para saber qué es lo mejor y ser derrotado”, dijo Jason. “Mi cirujano colorrectal me recomendó que me concentrara en el siguiente paso, lo cual me hizo sentir identificado. Así que trato de hacer eso”.

Para el tratamiento, el equipo médico de Jason optó por la cirugía robótica, un tipo de cirugía laparoscópica, antes de la quimioterapia. El procedimiento permitió una rápida recuperación, y Jason salió del hospital en tres días.  

“Mi cirujano colorrectal fue fenomenal”, dijo Jason. “Me infundió confianza en el plan de tratamiento y su amistad fue fundamental para ayudarme a superar esas primeras semanas después del diagnóstico”. 

Aunque la cirugía tuvo poco impacto en Jason, el diagnóstico sigue siendo difícil. En una entrevista con CBS DenverJason dijo que “sus mayores preocupaciones son por su familia”. El padre de tres niños menores de ocho años piensa en cómo sería la vida de sus hijos si él falleciera. Su fe cristiana, dijo, le brinda alegría y fortaleza en medio del sufrimiento, “revelando la gracia de Dios en nuevas profundidades”.

“Tengo la esperanza de tener una vida larga y saludable, y en 30 o 40 años, me gustaría mirar atrás y ver qué salió de esto”, dijo Jason. “[El cáncer podría ayudarme] a vivir estos próximos años más presente, más agradecido y disfrutando de las pequeñas cosas de la vida; me ha ayudado a reordenar los amores de mi vida y por eso estoy agradecido. Tengo la esperanza de que mi historia ayude a otros a saber que no están solos y que organizaciones como la Alianza y la comunidad del cáncer colorrectal están aquí para escuchar y ayudar de cualquier manera posible. Ayudémonos unos a otros a superarlo”.

Olympus se asociará con la Alianza contra el Cáncer Colorrectal en 2020 para generar conciencia sobre las pruebas de detección del cáncer colorrectal y ayudar a las personas hacerse un examen

 

 

Recursos principales