En las noticias

Alerta de salud del colon: la FDA aprueba una nueva prueba de detección del cáncer colorrectal

Esta semana, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó Cologuard, la primera prueba de detección de colon basada en heces que detecta la presencia de sangre y ADN alterado que puede indicar ciertos tipos de crecimientos anormales relacionados con el cáncer de colon o precursores del cáncer. Estudio De 10,000 personas con riesgo promedio de padecer cáncer de colon, Cologuard supuestamente pudo detectar con precisión el cáncer el 92% de las veces cuando estaba presente en el cuerpo de un individuo.

¿Qué es Cologuard?

Cologuard es un nuevo método de detección del cáncer de colon. No es invasivo, lo que significa que se realiza sin introducir ninguna herramienta de detección en el cuerpo y analiza el ADN de las heces para determinar si existen células cancerosas o precancerosas. Esta prueba, recientemente aprobada por la FDA, está disponible en la mayoría de los estados y territorios de EE. UU.

¿Cuál es el proceso para utilizar este método de cribado?

En la privacidad de su hogar, recolectará una muestra de heces utilizando un kit que se le proporcionará. Una vez que recoja la muestra, la empaquetará en una caja con franqueo pagado y dirección preimpresa. Desde allí, el paquete se enviará por UPS al Laboratorio de Ciencias Exactas.

¿Necesito hacer algún tipo de preparación para esta prueba?

No. Puede mantener su dieta y medicamentos normales.

¿Qué es la prueba de ADN?

El ADN se desprende continuamente de las células del revestimiento intestinal, desde donde pasa a las heces. Si hay células cancerosas o precancerosas, las células anormales se desprenderán al colon y a las heces junto con las células normales. Exact Sciences utiliza luego un proceso de biología molecular para capturar el ADN para su posterior análisis.

Las pruebas FIT y FOBT también analizan las heces. ¿En qué se diferencia la prueba Cologuard?

FIT y FOB Las pruebas de sangre en heces son diferentes a las de Cologuard en algunos aspectos. En primer lugar, la prueba FIT y la prueba FOBT solo pueden detectar si hay sangre en las heces. Además, estas pruebas no son completamente exhaustivas. La prueba FOBT es más específica para detectar sangre en las partes más altas del tracto digestivo, mientras que la prueba FIT es más específica para detectar sangre que proviene del tracto gastrointestinal inferior. Además, se recomienda revisar varias deposiciones para realizar la prueba. La prueba FOBT también requiere una modificación de la dieta antes de realizar la prueba. Cologuard solo requiere una deposición, aborda todo el tracto digestivo, no requiere modificaciones de la dieta y puede buscar sangre y ADN alterado.

Si encuentran ADN alterado y/o sangre en mis heces, ¿aún necesitaré hacerme una colonoscopia?

Sí. A diferencia de un colonoscopiaCologuard no puede eliminar ningún crecimiento en su colon ni permitir que un médico vea visualmente su colon.

¿Cómo puedo encontrar un médico que ofrezca Cologuard?

Dado que esta prueba fue aprobada recientemente por la FDA, no todos los médicos la tendrán disponible. Sin embargo, no dude en preguntarle a su médico sobre la posibilidad de hacerse la prueba. Pueden comunicarse con Exact Sciences para obtener más información. También puede comunicarse con el servicio de atención al cliente de Exact Sciences llamando al 1-844-870-8870.

¿Qué tan rápido tendré mis resultados?

Los resultados se enviarán por correo a su médico dentro de las 2 semanas siguientes al momento en que se reciba la muestra en el laboratorio.

¿Cologuard está cubierto por el seguro?

Actualmente, Cologuard no está cubierto por ningún seguro médico público o privado, pero Exact Sciences y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) están trabajando activamente para que esto sea posible. Actualmente, el costo máximo de bolsillo para Cologuard es de $599.

¿Con qué frecuencia debo utilizar el método de detección Cologuard?

La frecuencia con la que se debe realizar esta prueba es algo que se determinará con el tiempo a medida que se realicen estudios adicionales. Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid están proponiendo que esta prueba se cubra una vez cada 3 años para los beneficiarios de Medicare que cumplan con ciertos criterios. Sin embargo, todavía no se ha tomado una decisión definitiva.

¿Puede Cologuard reemplazar la necesidad de hacerme una colonoscopia cuando cumpla 50 años?

Cologuard no pretende reemplazar el uso de la colonoscopia, sino servir como otra herramienta que los médicos pueden ofrecer a los pacientes en un esfuerzo por realizarles las pruebas de detección.

¿Necesito consultar a mi médico para tener acceso a la prueba Cologuard?

Cologuard solo está disponible para pacientes a través de un proveedor de atención médica. El paciente recibirá el kit por correo en su domicilio y los resultados de la prueba se enviarán directamente al proveedor médico del paciente.

¿Tienes preguntas?

Dado que los detalles sobre Cologuard son de naturaleza técnica, remitimos las preguntas a www.cologuardtest.com o a su Centro de Atención al Cliente al 1-844-870-8870 para obtener más información. También puede encontrar el comunicado de prensa completo aquíNo lo olvides, el Alianza contra el cáncer de colon Sirve como fuente de información sobre la salud del colon. Si tiene preguntas adicionales sobre la detección del cáncer de colon o necesita ayuda, comuníquese con nuestra línea de ayuda gratuita al (877) 422-2030. ¡Estamos aquí para ayudar! 

La Colon Cancer Alliance proporciona a los pacientes y al público en general información vital sobre el cáncer colorrectal, su prevención y tratamiento. Estas alertas de salud del colon se envían siempre que se aprueban nuevos tratamientos o dispositivos, se producen avances significativos en la investigación u otras actualizaciones oportunas y relevantes relacionadas con la misión de la Colon Cancer Alliance. La referencia en este documento a cualquier producto, proceso o servicio comercial específico por nombre comercial, marca registrada, fabricante u otro motivo no constituye ni implica su respaldo, recomendación o preferencia por parte de la Colon Cancer Alliance. La información proporcionada en esta alerta está diseñada para ayudar a empoderar a los pacientes y no reemplaza la relación directa entre los pacientes y los profesionales de la salud. Los pacientes no deben tomar ninguna decisión de atención médica basándose en la información de esta alerta sin antes comunicarse con su médico o profesional de la salud.

Recursos principales