CMS actualiza las políticas de detección para 2023
Blog

CMS actualiza las políticas de detección para 2023

CMS actualiza las políticas de detección para 2023

Dado que casi el 11% de los nuevos casos de cáncer colorrectal se producen en personas menores de 50 años, la Colorectal Cancer Alliance ha defendido durante mucho tiempo que los 50 años ya no son la edad adecuada para comenzar a realizar pruebas de detección y que esta recomendación debería reducirse. En un paso positivo hacia adelante, en mayo del año pasado, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF) cambió su recomendación de comenzar a realizar pruebas de detección a los 45 años.

Lamentablemente, los pacientes de este grupo de edad más joven que buscan una colonoscopia probablemente descubran que no está cubierta por el seguro. Dado que la colonoscopia cuesta aproximadamente $2,750, los pacientes sin cobertura tienen muchas menos probabilidades de realizar este importante paso, por lo que la detección entre este grupo de edad más joven ha sido escasa.

El mes pasado, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) finalizaron la Lista de honorarios médicos de 2023, reduciendo la edad de detección a 45 años. Ahora, a partir de enero, según la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), todos los planes de seguro médico privados (excepto aquellos que se incorporaron antes de la ACA) deben brindar cobertura para una colonoscopia de detección sin copago ni coaseguro a partir de los 45 años.  

Además, muchas personas que no tienen antecedentes familiares o que no se les han extirpado pólipos previamente optan por utilizar un método de detección de cáncer colorrectal no invasivo, como los análisis de heces. Para cualquier persona que reciba un resultado positivo en una de estas pruebas, es absolutamente esencial que se realice una colonoscopia de seguimiento lo antes posible. Sin embargo, si bien la prueba inicial estaba cubierta sin copago bajo la ACA, la colonoscopia de seguimiento no lo estaba. Este costo fue una barrera para algunos pacientes y retrasaron o no se hicieron una colonoscopia. La Alianza ha defendido que la colonoscopia de seguimiento es una parte necesaria de la detección inicial y, por lo tanto, debería estar cubierta como una colonoscopia de detección y no como un procedimiento de diagnóstico que requiere un copago. 

Nos complace que para 2023 CMS haya cambiado la determinación de una colonoscopia de seguimiento después de un resultado positivo de una prueba no invasiva. La escala de honorarios médicos de 2023 la considera una prueba de detección, por lo que los pacientes no tendrán que pagar ningún gasto de bolsillo.

La capacidad de pago no debería ser un obstáculo para que las personas tomen la medida que podría salvarles la vida al hacerse una prueba de detección del cáncer colorrectal. La Alianza aplaude a los CMS por implementar estos dos cambios importantes para 2023. 

 

Recursos principales