comida sana en la mesa
Blog

5 conclusiones: ¿Qué debo comer después de un diagnóstico de cáncer colorrectal?

comida sana en la mesa

Terri Taylor, dietista registrada y especialista certificada en nutrición oncológica del Centro Oncológico Virginia G. Piper en HonorHealth Scottsdale, Arizona, ofrece cinco consejos sobre nutrición después de un diagnóstico de cáncer colorrectal.

  1. La nutrición es una parte integral de su tratamiento contra el cáncer y de su plan de supervivencia a largo plazo. Las opciones de alimentación que elija pueden ayudar a minimizar los efectos secundarios del tratamiento, reforzar su sistema inmunológico, mantener su energía y reducir el riesgo de recurrencia y otras afecciones médicas. Esto, a su vez, ayuda a mejorar su calidad de vida. Participe de manera proactiva en su atención médica.
  2. Puede modificar su dieta para controlar las irregularidades intestinales y seguir comiendo frutas y verduras. La quimioterapia, la radioterapia y las cirugías colorrectales pueden causar irregularidades intestinales. El tipo de fibra que consume puede ayudar a controlar los problemas intestinales. La fibra soluble de la avena, los plátanos, el puré de manzana y los melocotones une el líquido del intestino para minimizar la diarrea. Tomar un suplemento de fibra, como cáscara de psyllium mezclada con agua después de una comida, puede aliviar la urgencia intestinal. Otras modificaciones dietéticas para reducir la diarrea incluyen limitar la lactosa, comer verduras cocidas, no crudas, evitar los frutos secos, las semillas, el salvado de trigo y la fruta fresca con cáscara, tomar un probiótico y comer gachas de arroz a diario. La fibra insoluble del salvado de trigo, las bayas, la fruta fresca con cáscara, las verduras crudas, los frutos secos, las semillas y los cereales integrales estimula el intestino para aliviar el estreñimiento. Beber líquidos adecuados es importante tanto para la diarrea como para el estreñimiento.
  3. Coma menos carnes rojas y procesadas.  El consumo sistemático y rutinario de carnes rojas y procesadas antes y después de un diagnóstico de cáncer colorrectal se ha relacionado con un mayor riesgo de mortalidad y recurrencia asociadas con el cáncer colorrectal. El Instituto Estadounidense de Investigación del Cáncer recomienda un máximo de 450 gramos de carne roja cocida, que incluye carne de res, ternera, cordero y cerdo, por semana. También recomiendan evitar todo tipo de carnes procesadas, curadas y ahumadas. Asar a la parrilla cualquier carne animal supone un riesgo de cáncer. Marina o coloca un aliño seco de hierbas sobre la carne para minimizar este riesgo o cocínala más lentamente a una temperatura más baja.
  4. Aumente el consumo de pescado rico en ácidos grasos omega-3. Reemplazar la carne roja por pescado con alto contenido de grasas omega-3 es una buena opción después de un diagnóstico de cáncer colorrectal. El salmón, la trucha ártica, el bacalao negro, las sardinas, la trucha y el atún con bajo contenido de mercurio son fuentes ricas en grasas omega-3. Las investigaciones asocian una mayor ingesta de grasas omega-3 marinas después de un diagnóstico de cáncer colorrectal con un menor riesgo de mortalidad específica por cáncer colorrectal.
  5. Mantenga un peso corporal saludable para reducir el riesgo de recurrencia del cáncer colorrectal y para disminuir el riesgo de padecer diabetes, enfermedades cardíacas y otros tipos de cáncer. La prevalencia de la obesidad en los sobrevivientes de cáncer colorrectal es mayor que en aquellos que no padecen cáncer. La obesidad es un factor de riesgo para otros tipos de cáncer, diabetes y enfermedades cardíacas. Los sobrevivientes de cáncer colorrectal tienen un mayor riesgo de diabetes hasta cinco años después del diagnóstico. Comer alimentos saludables en porciones adecuadas y ser más activo físicamente es importante para el control del peso y la supervivencia. Consulte a un dietista registrado certificado en oncología para desarrollar un plan de supervivencia para el control del peso que se adapte a su estilo de vida.

Si necesita ayuda, comuníquese con nuestra línea de ayuda gratuita al (877) 422-2030. Estamos aquí para ayudarlo. 

 

Recursos principales